¡Bienvenidos! ¿Un camello es capaz de beber más de 100 litros de agua de una sola vez? ¿Cuál es la velocidad que corre un camello? ¿Cuántas jorobas tienen los camellos? Descubre éstos y otros datos interesantes en este post.
Los camellos sirven como animal de transporte para muchas personas en Asia y África. Se estima que la domesticación del camello se dió entre 3.500 y 4.000 años.
¿Sabías que el camello de Bactriana es el más fuerte de todos? Es capaz de cargar 181 kg por 48 km a una velocidad de hasta 3 km/h. Y sin cargar tanto peso pueden correr hasta 70 km/h.
Al contrario de la creencia popular los camellos no almacenan el agua en sus jorobas, sino en su torrente sanguíneo. En realidad las jorobas sirven para almacenar grasa, lo que les permite aguantar varias semanas sin comida.
Un dato curioso sobre la joroba es que como almacena la grasa, si el camello llega a consumir esta reserva, la joroba se puede volver flácida. Con una buena alimentación, la joroba vuelve a su estado normal.
Los camellos son animales rumiantes y se alimentan de plantas, como por ejemplo: el ajenjo, el alhagi y la salicornia.
A temperaturas superiores a 40 grados celsius pueden llegar a sobrevivir hasta 5 días sin ingerir agua. ¿Te parece mucho? ¡Pues esos animales pueden llegar a sobrevivir hasta 7 meses en el invierno sin beber agua! Durante esta época obtienen algo de agua de las plantas que comen. ¡Pueden beber hasta 115 litros de agua de una sola vez!
Las tormentas de arena en los desiertos pueden dificultar mucho la visibilidad, es por eso que los camellos cuentan con 3 párpados y largas pestañas. Otro mecanismo de protección que los camellos han desarrollado para protegerse de las tormentas de arena es la capacidad de cerrar completamente sus fosas nasales.
Esos animales tienen 34 dientes, 2 más que los seres humanos. Sus labios son muy fuertes, permitiéndoles comer hasta arbustos espinosos. Egipto tiene los mejores ejemplares de camello.
¿Sabías que no todos los camellos tienen dos jorobas? Los que tienen dos jorobas son los camellos asiáticos (camello bactriano), los árabes tienen una joroba (dromedario). Los camellos de una joroba son menores que los de dos.
Algunos datos curiosos sobre la leche de los camellos es que es la que más se asemeja a la de los humanos. También contiene 10 veces más hierro y vitamina c que la leche de vaca.
Probablemente ya hayas visto en internet algún vídeo de un camello escupiendo a alguien, ¿pero por qué hacen eso? El hecho de escupir sirve para evitar amenazas, distraer o sorprender.
Un dato curioso sobre los camellos es que tienen los glóbulos rojos ovalados. El estiércol de los camellos al igual que el de las llamas también puede ser utilizado como combustible.
¿Sabías que a los camellos les gusta la lluvia? De hecho si ven nubes de tormenta, van hacia su dirección.
Aunque parezcan animales muy carismáticos, hay que tener cuidado durante el período de reproducción, porque sobre todo los camellos macho presentan un comportamiento muy agresivo.
El principal depredador del camello es el lobo. No pueden defenderse bien de sus ataques y los camellos son animales muy temerosos.
Un camello suele medir 1,85 metros. La expectativa de vida de los camellos es de 40 y 50 años.
📚 Fuentes:
https://www.planetacurioso.com/25-datos-curiosos-que-no-sabias-sobre-los-camellos/
https://www.nationalgeographic.com.es/animales/camello
https://animalessalvajes.world/camello/
No hay comentarios:
Publicar un comentario