Datos curiosos y juegos mentales

Breaking

domingo, 3 de agosto de 2025

Datos sobre la llama






¡Bienvenidos a nuestro nuevo post! ¿Cuántos litros de agua beben las llamas? ¿Beberán más que los camellos? ¿Cómo funciona su resistencia a la escasez de oxígeno? Descubre la respuesta a estas preguntas y muchos datos más en este artículo.

Las llamas son parientes de los camellos, pero no tienen la característica joroba de los camellos. ¿Serán las llamas igual de resistentes a la deshidratación que los camellos? Una llama puede consumir 3 litros de agua de una vez y quedarse hasta 2 días sin beber agua. ¡Ya un camello puede llegar a beber hasta 135 litros de agua en 13 minutos!

Se alimentan de pastos y plantas en las montañas. Estos animales durante el imperio Inka sirvieron como fuente de lana y carne, además de ser el único animal de carga. Pueden cargar hasta 60 kg. La domesticación de las llamas se dió hace aproximadamente 5.000 años.

Las llamas no tienen pezuñas al igual que los caballos. Tienen dos dedos con uñas y almohadillas en la parte inferior de los pies. Estas almohadillas están compuestas por un tejido fibroso sin sensibilidad. Pueden llegar a correr hasta 65 km/h.

Pueden llegar a pesar entre 130 y 200 kg y medir 1,8 metros. Los machos son mayores que las hembras. Una cría recién nacida puede pesar entre 8 y 15 kg. Pueden tener los siguientes colores de pelaje: marrón, gris, blanco y negro. Su pelaje tiene una textura áspera.

La expectativa de vida de las llamas es de 15 a 25 años. La gestación de estos animales es de 11 meses y normalmente sólo tienen una cría.

¿Sabías que el excremento de las llamas seco y quemado se usa para producir combustible? Además su estiércol es muy bueno como fertilizante.

Un dato curioso es que tienen una gran resistencia a la escasez de oxígeno y grandes altitudes. Esto pasa porque su hemoglobina se encuentra en mayor cantidad en su sangre y sus glóbulos rojos tienen una forma más ovalada.

El estómago de las llamas posee 3 cámaras. Este animal es nativo de Perú y Bolivia. La llama es un símbolo patrio boliviano y representa la fauna de Bolivia.

Tienen los ojos a los lados de la cabeza lo que les permite detectar presas y depredadores desde varios ángulos. Los principales depredadores de las llamas son los pumas, coyotes y ocelotes.

¿Sabías que las llamas pueden proteger otros animales? Pueden hacer guardia de perros, ovejas, cabras y caballos. A veces hasta adoptan ovejas como parte de su rebaño.




📚 Fuentes:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

a8d9319654ef45129add15d2ee38fb13