¡Bienvenidos a nuestro post! ¿Ya te has preguntado cuál es la velocidad del caballo más rápido del mundo? ¿Cuántos años vivió el caballo más viejo de la historia? ¿Los caballos se ríen como los humanos? Descubre éstos y otros datos curiosos en este artículo.
¿Sabías que al igual que los perros, los caballos también son capaces de interpretar nuestro estado de ánimo?
Cuando un caballo tiene las orejas hacia atrás, significa que está molesto. Y cuando golpea con el casco en el suelo, es una señal de que el animal está impaciente.
Probablemente ya hayas visto esos vídeos virales dónde los caballos parecen reírse y les ponen risas graciosas de fondo, ¿pero ya te has preguntado por qué los caballos hacen eso? ¿Se estarán riendo? Y la respuesta es no. Ponen estas caras para agudizar su olfato.
Los relinchos no siempre son un saludo, también pueden ser un aviso de ataque.
Los caballos siempre están en estado de alerta incluso cuando están dormidos. Un dato curioso sobre éstos animales es que no sólo duermen tumbados en el suelo como la mayor parte de los animales, de hecho la mayor parte del tiempo duermen de pie. Con tan sólo 3 a 4 horas de sueño ya están listos para estar despiertos todo el día.
Tienen muy buena memoria y se acuerdan de sitios a los cuales han estado, sobre todo si han tenido alguna mala experiencia.
Gracias a que sus ojos están localizados en los extremos de su cabeza, ¡pueden ver hasta 300 grados de campo de visión! Aún así tiene dos campos ciegos uno atrás de su cabeza y el otro en frente por el hocico.
Uno de los sentidos más importantes para los caballos a la hora de encontrar cosas o identificar compañeros y cuidadores es el olfato.
Suelen comer heno, hierba, paja y zanahorias.
¿Sabías que el corazón de un caballo pesa entre 3 y 4 kilogramos? Aproximadamente 12 veces más que el corazón de un ser humano. El corazón de los caballos durante el ejercicio late hasta 240 veces por minuto. Otro dato curioso sobre el corazón de estos animales es que sincronizan la palpitación de su corazón cuando están en manada. Esta habilidad les permite detectar el peligro con mayor rapidez.
El caballo más viejo del mundo fue Old Billy, vivió 62 años y murió en 1822.
Los caballos macho tienen 4 dientes más que las hembras. Un dato curioso es que sus dientes nunca dejan de crecer y tienen anillos de crecimiento que permiten determinar la edad del caballo.
¡Hay más de 400 razas de caballos! Los caballos tienen una naturaleza libre y les encanta correr y socializar con otros caballos.
Los caballos cabalgan muy rápido, ¿ya te has preguntado a qué velocidad suele correr un caballo? Aproximadamente 44 km/h. El caballo más rápido del mundo alcanzó los 88 km/h.
Además de ayudar a los humanos en el transporte de personas y objetos, también se pueden emplear en la salud de los seres humanos. La equinoterapia ayuda a personas con depresión y autismo. Se estima que la domesticación del caballo se dió hace aproximadamente 5000 años.
El entrenamiento riguroso que reciben los animales que compiten en carreras muchas veces termina lesionándolos mucho hasta llegar al punto de morir.
¿Sabías que no todos los caballos tienen la misma cantidad de huesos? Los caballos de raza árabe tienen menos huesos que las demás razas, sin embargo tienen más vértebras caudales.
Los seres humanos bebemos en media 2 litros de agua al día, ¿sabías que los caballos pueden beber hasta 55 litros de agua?
¿Ya has escuchado que la postura del caballo en una estatua indica cómo murió? Un caballo que tiene las dos patas en el aire, murió en combate. Uno con una pata al aire, el jinete murió en combate. Si no tiene ninguna pata levantada, el caballo murió de causas naturales.
Aunque esta creencia se popularizó mucho, no es del todo verdadera. Aunque sí hay casos en los cuales estos conceptos se aplican, hay artistas que eligen una postura específica por razones estéticas.
¿Sabías que el caballo más caro del mundo fue vendido por 70 millones de dólares? Fusaichi Pegasus fue vendido a este valor gracias a sus grandes habilidades en competiciones de carreras que le rindieron muchos premios.
¡Un dato curioso sobre la evolución de los caballos es que su antecesor Hyracotherium tenía tan sólo 60 cm!
📚 Fuentes:
https://www.worldanimalprotection.es/noticias-y-blogs/blogs/datos-sobre-caballos-sorprenderan/
https://somosviajeros.com/blog/interpretar-las-estatuas-ecuestres-segun-la-postura-del-caballo.html
https://portoverde.es/blog/curiosidades-sobre-los-caballos-que-te-sorprenderan-b62.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Hyracotherium
No hay comentarios:
Publicar un comentario