El 10 de septiembre de 2025 la NASA publicó un artículo que sorprendió a muchos entusiastas sobre un posible indicio de vida en Marte. Descubre los detalles de este descubrimiento.
El rover de Marte Perseverance logró recoger una muestra de roca que presenta indicios de vida microbiana. Estos indicios son científicamente llamados de biofirmas y pueden tener origen biológico.
Tras el análisis de las rocas dónde se obtuvo esta muestra, se pudo observar una composición bastante parecida con la de las rocas compuestas por limo y arcilla. Un hecho prometedor es que, al menos en la Tierra, estas rocas suelen albergar vida microbiana.
Según el científico Joel Hurowitz éstos compuestos son una rica fuente de energía para el metabolismo microbiano.
La muestra fue obtenida por el rover mientras exploraba la región de Cheyava Falls. Al inicio las manchas en esta roca les llamaron la atención, porque podría ser un indicador de que en algún momento una vida microbiana consumió los compuestos de esta roca. Estas manchas fueron nombradas manchas de leopardo.
Es importante aclarar que no siempre encontrar estos patrones indica vida al 100%, también se pueden formar sin la necesidad de reacciones biológicas bajo circunstancias, tales como: entornos ácidos, altas temperaturas y unión de compuestos orgánicos.
Un dato curioso que impresionó a los científicos fue el hecho de que la muestra se encontrara contra todo pronóstico en piedras más recientes. Se pensaba que posibles indicios de vida microbiana estuvieran asociados a rocas más antiguas. Ésto indica que si Marte albergó vida en algún momento, fue durante un período mayor de lo que pensábamos.
¿Entonces se ha confirmado al 100% que hay vida en Marte?
No, aunque las muestras de biofirmas son muy promisorias y, de hecho, el indicio más cercano a la vida que hayamos encontrado hasta este punto, aún se necesitan más estudios para confirmar si la muestra presenta origen biológico.
Si se llega a confirmar que los orígenes son biológicos, entonces podremos concluir que hace aproximadamente miles de millones de años las reacciones químicas presentes en esta roca albergaban vida microbiana.
Para estar seguros de que la muestra tenga vida, tendrá que pasar por un riguroso proceso de experimentos para aprobar todos los 7 niveles de la escala CoLD. Hasta la fecha, la muestra se encuentra en el nivel 3 de la escala intentando eliminar la posibilidad de que sea de origen abiótica.
Para descubrir todo sobre Marte en nuestro vídeo especial dedicado al planeta rojo. Si te interesa leer los artículos oficiales publicados por la NASA, en la descripción del vídeo encontrarás un link a nuestro post en blogger con todas las referencias usadas para el vídeo.
Más datos sobre Marte en el artículo completo
📚 Fuentes:
https://www.nasa.gov/news-release/nasa-says-mars-rover-discovered-potential-biosignature-last-year/
https://www.nature.com/articles/s41586-025-09413-0
https://science.nasa.gov/mission/mars-2020-perseverance/
No hay comentarios:
Publicar un comentario